SINOPSIS
La competencia y el rigor del trabajo de ambos linguistas explican el hecho de que, hasta el día de hoy, su diccionario constituya una obra de consulta básica para traductores, intérpretes, hispanistas, germanistas o estudiosos de las lenguas alemana y española en general.Cuarenta años más tarde, con ocasión de publicarse su tercera edición, la parte I (Español Alemán) fue ampliamente reelaborada por el doctor Banzo, que contaba con una larga experiencia docente de español en el departamento de linguística aplicada de la Universidad de Maguncia.