SINOPSIS
A través de estas páginas se presentan distintos abordajes que resultan complementarios a la hora de buscar respuestas en las visiones clínicas y terapéuticas del psicoanálisis y de las neurociencias. Este libro reúne experiencias que abordan temas que van desde la utilización terapéutica del modelo DIR-Floortime©, la inserción de los niños del espectro autista en el ámbito educativo, la subjetividad del niño autista y su tratamiento clínico desde la musicoterapia, entre otros. Los autores aquí reunidos sostienen la idea de que, frente a una deficiencia común, hay estrategias individuales para afrontarla, lo que lleva al desafío del equipo terapéutico por flexibilizar el abordaje de acuerdo a cada paciente y a los cambios que se producen en el mismo en el transcurso de su desarrollo.